Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2010

Personalidades de 31 países exigen fin del acoso mediático a Cuba

La Habana, 19 mar (PL) Personalidades de la cultura y el pensamiento crítico, académicos y luchadores sociales de 31 países denunciaron el acoso mediático a Cuba como un atentado contra los derechos humanos y políticos de un pueblo decidido a hacer un camino diferente.

  En un documento bajo el título En defensa de Cuba -difundido por la Red En defensa de la humanidad, a propósito de la resolución del 11 de marzo del Parlamento Europeo sobre la isla-, se subraya cómo ese ataque comenzó aún antes del deceso del preso común Orlando Zapata Tamayo.

Pretender justificar una intromisión en los asuntos políticos internos del pueblo cubano manipulando mediáticamente el caso de Orlando Zapata -delincuente común y de ninguna manera preso político-, puntualizan, coincide con las políticas contrainsurgentes que han estado aplicándose en América Latina para detener o distorsionar los procesos de transformación emancipadora en curso.

Ello se suma, precisan, al criminal bloqueo de que han sido objeto los cubanos, por no aceptar imposiciones y defender su derecho a decidir su destino con dignidad e independencia.

Los firmantes, entre quienes se encuentra un nutrido grupo de intelectuales de México, España, Francia, Italia, Holanda y Estados Unidos, para citar algunos países, exigen respeto a los procesos internos de los cubanos para definir y ejercer su democracia, así como consecuencia con los principios universales de no intervención acordados por las Naciones Unidas.

El texto generó de inmediato un número creciente de adhesiones que fluyen en oleada desde el Caribe, Centro, Sur, Norteamérica y Europa, avalado por firmas como las de los mexicanos Pablo González Casanova y Víctor Flores Olea, los españoles Alfonso Sastre, Juan Madrid y Ramón Chao, el canadiense James Cockroft y los estadounidenses Danny Glover, Saul Landau y Setsuko Ono.

Así como les preocupa el caso del "delincuente fallecido (que en 40 años no tiene ningún antecedente similar), los invitamos a exigir el fin de la ocupación de Gaza y del hostigamiento al pueblo Palestino, que ha provocado no una sino miles de muertes; de la intervención en Iraq y Afganistán sembrando muerte y terror en pueblos y ciudades; de los bombardeos en esos lugares con el argumento de defender la democracia".

También el fin de la doble ocupación de Haití, reclaman; el cierre de la prisión de Guantánamo y la entrega de ese territorio a Cuba, a quien le pertenece; la devolución de las islas Malvinas a Argentina; y, por supuesto, el fin de un bloqueo que viola los derechos humanos del pueblo cubano y que puede poner en duda la calidad moral de quien exige trato humano para un delincuente cuando se lo niega a un pueblo entero.

sábado, 18 de julio de 2009

Nota del Arzobispado de La Habana


Las autoridades del Gobierno informaron a la Iglesia sobre el proceso investigativo desarrollado en relación con el asesinato del sacerdote español Mariano Arroyo Merino

19 de julio de 2009 00:51:05 GMT

1- En la mañana del día 16 de julio, las autoridades del Gobierno informaron a la Iglesia sobre el proceso investigativo desarrollado, y que aún no ha concluido, en relación con el asesinato del sacerdote español Mariano Arroyo Merino, perpetrado en las primeras horas del lunes 13 de julio pasado.

2- Las investigaciones realizadas por los peritos policiales han permitido la localización y captura del presunto responsable de este execrable crimen y sus posibles cómplices. Además de las pruebas vinculantes, las autoridades policiales cuentan ya con la confesión del mencionado responsable.

3- Las autoridades también nos habían informado antes que el proceso investigativo en relación con el asesinato del padre Eduardo de la Fuente, acontecido el pasado febrero, continúa. Sobre este crimen al menos una persona detenida ha confesado su culpabilidad y responsabilidad. Los que cometieron ese hecho ignoraban la condición de sacerdote de la víctima.

4- La Iglesia es consciente del estupor, la inquietud y las preguntas que se hacen muchos fieles católicos ante hechos tan inusuales como estos. Sabe también de los sentimientos similares que circulan en nuestra población, así como del impacto que todo ello ha tenido en los medios de comunicación acreditados en Cuba y sus consecuencias internacionales, de modo particular en España y en la Iglesia española, tan cercana y solidaria en todo momento. La Iglesia está en condiciones de expresar firmemente su rechazo a cualquier intento de vincular un caso con otro, o a darle un matiz religioso o político ajeno totalmente a la realidad del hecho criminal en sí mismo.

5- Ante crímenes como los referidos que han involucrado a dos sacerdotes, algo nada común en nuestro país, y que sin dudas afectan de modo extraordinario la vida eclesial, elevamos nuestra oración al Señor por las víctimas, sus familiares, y por la vida de la Iglesia en Cuba y en España. Oramos también para que hechos tan inhumanos no se repitan en nuestra patria.

6- Por último, como cristianos, no podemos dejar de elevar una súplica a Dios para que propicie el arrepentimiento de los criminales y manifieste Su misericordia con quienes obraron de modo tan inmisericorde.