Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de diciembre de 2010

El presidente Hugo Chávez ratificó su rechazo a la designación de Larry Palmer como embajador de Estados Unidos en Venezuela, pese a la intención esta

"Ya sacamos un comunicado: para acá el señor Palmer no entra", dijo Chávez en un discurso ante partidarios transmitido por la televisión estatal. "Estos sí son bravos. Nosotros les dijimos que no viniera, además por escrito se lo pasamos hace dos meses".
El gobernante afirmó que el propio Palmer se inhabilitó al "irrespetar a Venezuela".

"No, se puso a decir lo que le dio la gana, irrespetando a Venezuela, a un grupo de dignos generales de la fuerza armada, al gobierno, a la constitución venezolana. ¡Cómo va a ser embajador, él mismo se inhabilitó!", dijo.

lunes, 29 de junio de 2009

Asegura embajador de Cuba que presidente de Honduras pasó a la historia

Caracas, (PL) El embajador cubano en Venezuela, Germán Sánchez, afirmó que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, pasó a la historia por su dignidad, honor y coraje, después de un golpe de Estado perpetrado hoy por la cúpula militar.
En declaraciones en un programa especial transmitido desde el Palacio de Miraflores, el embajador caribeño señaló que a su juicio "estos gorilas trasnochados, fuera de época, simplemente han actuado bajo el terror a ese pueblo".
Es el miedo al pueblo, es el terror al pueblo, destacó, y añadió que el pueblo ya está demostrándose en su poderío; el poderío, dijo, de la verdad, a salir a expresar su opinión.
Subrayó que el pueblo salió a las calles, a las plazas y en todos los lugares de Honduras de forma masiva a expresar esa verdad. Es una victoria popular, aseguró.
Sánchez indicó que Zelaya ha sido el primer presidente, de los tantos que se han derrocado a lo largo de la historia de este continente, e incluso del mundo, que ha sido sacado de la presidencia a través de un golpe de Estado violento, simplemente, opinó, por el hecho de hacer una encuesta de opinión.
Zelaya le estaba consultando al pueblo qué hacer, pero no él, manifestó, sino mediante un mecanismo de encuesta que está previsto en cualquier país democrático.
El embajador cubano aseguró que en Honduras "triunfó el sí, triunfó la opinión de ese pueblo de que quiere cambios contra la injusticia, la desigualdad, para poder ser protagonista de su historia".
Estoy convencido de que ese pueblo -agregó- , por lo que se ha visto ya, va a lograr esa victoria. Ya no la del sí en las urnas, sino la del sí por los cambios, y lo está demostrando por la vía de los hechos, sentenció.