Mostrando entradas con la etiqueta Nueva York. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva York. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2009

“Queremos ir, definitivamente queremos ir”, dijo a Cubadebate directivo de la Filarmónica de Nueva York

Miki Takebe, vicepresidenta de operaciones de la Filarmónica de Nueva York, aseguró a Cubadebate, vía telefónica, que los integrantes de la Orquesta están “muy decepcionados” con la decisión del gobierno de Estados Unidos de impedir el proyectado viaje a Cuba de esta agrupación.

“Queremos ir. Definitivamente queremos ir y espero que esto se pueda resolver en el futuro”, añadió Takebe.

La orquesta, que había organizado dos conciertos en La Habana del 30 octubre al 2 de noviembre, anunció en un comunicado divulgado el jueves que había postergó una gira por las dificultades creadas por el bloqueo que Estados Unidos aplica en sus relaciones con Cuba y que sanciona a los ciudadanos norteamericanas que se atreven a viajar a la Isla sin expresa autorización del Departamento del Tesoro.

En declaraciones ayer a Cubadebate, Alejandro Gumá, aseguró que el gobierno de Estados Unidos es el único responsable de la suspensión de los conciertos de la Filarmónica de Nueva York en La Habana, y aseguró que mantiene sus “puertas abiertas” a la prestigiosa agrupación si Washington reconsidera su decisión.

“La postergación se debe a las restricciones vigentes del Gobierno norteamericano para viajar a Cuba que hubiesen afectado a los patrocinadores, sin cuyo apoyo financiero el viaje no es posible”, indicó en un comunicado el portavoz de la orquesta Eric Latzky.

Gumá precisó que “este fue un proyecto, además, que no concibió Cuba, sino la institución norteamericana, y nos imaginamos cuán frustrados deben estar los organizadores, pues para ellos el concierto era un hecho”.

“Todas las condiciones que ellos pidieron para que el Concierto transcurriera con la máxima calidad fueron aceptadas por Cuba”, aseguró.

Miki Takebe estuvo en Cuba recientemente acompañando al director ejecutivo de la Filarmónica neuyorquina, Zarin Mehta, para ocuparse personalmente de los detalles para los concierto, y visitó los lugares donde se alojarían los músico en La Habana, examinó la sala de concierto -el Teatro Amadeo Roldán- y evaluó cada una de la necesidades logísticas con la parte cubana.

viernes, 10 de julio de 2009

La Filarmónica de Nueva York estudia viajar a Cuba tras recibir una invitación

NUEVA YORK, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Filarmónica de Nueva York ha recibido una invitación para tocar en Cuba y está estudiando seriamente aceptarla, según informaron sus responsables. Esta orquesta tocó el año pasado en la aislada Corea del Norte y tiene previsto hacer lo propio este otoño en Vietnam.

Según informa hoy el 'New York Times', el presidente de la orquesta, Zarin Mehta, y otros de sus responsables viajarán hoy mismo a La Habana para estudiar las salas de concierto, los hoteles y otras cuestiones logísticas de cara al posible viaje, para el que ya han recibido permiso de viaje, debido al embargo impuesto por Estados Unidos sobre la isla.

De confirmarse la gira por Cuba, vendría a reforzar la imagen de la Filarmónica como embajadora musical de Estados Unidos, algo que los responsables de la orquesta quieren promover, según el diario. Su visita a Corea del Norte generó una gran atención tanto dentro como fuera del mundo de la música. Según Mehta, los viajes de alto perfil "definen a la Filarmónica de Nueva York, pero creo que también definen a nuestro país".

Según explicó, de concretarse, la gira durará probablemente cuatro días, comenzará el 30 de octubre, cinco días después del regreso de la gira asiática que les llevará a Vietnam, e incluirá dos conciertos. En ambas giras la orquesta estará dirigida por Alan Gilbert.

La decisión de la Filarmónica de realizar este viaje se produce después de que la nueva Administración de Barack Obama haya anulado algunas de las restricciones contra Cuba, como las limitaciones de viajes a los cubanoamericanos a la isla y el envío de dinero. Según Gilbert, "probablemente no sea una coincidencia que (la gira) ocurra en estos momentos".

En este sentido, Mehta indicó que el viaje cuenta con el respaldo del Gobierno estadounidense y se ha informado de él a la oficina del vicepresidente, Joe Biden. Según el presidente de la orquesta, desde el Ejecutivo se consideró que "es un proyecto precioso y deberíais realizarlo". Según explicó el portavoz, la invitación llegó la semana pasada.