Mostrando entradas con la etiqueta Barack Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barack Obama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2009

AMNISTIA PIDE A OBAMA LEVANTAMIENTO DE EMBARGO A CUBA

LONDRES, 2 (ANSA)- El presidente norteamericano, Barack Obama, debe levantar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba, pues privan a millones de personas de medicinas y vulneran los derechos económicos y sociales de los cubanos, según Amnistía Internacional (AI). Esa entidad no gubernamental con sede en Londres pidió a Obama que no renueve la previsión legal, que vence el 14 de septiembre y permite la aplicación de sanciones económicas, comerciales y financieras contra Cuba.
"El embargo es inmoral y debe ser levantado (...) Impide a millones de cubanos beneficiarse con medicinas vitales y equipos médicos esenciales para su salud", declaró en un comunicado la secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan.
"Esta es la oportunidad perfecta para que el presidente Obama se distancie de las políticas fracasadas del pasado y envíe una fuerte señal al Congreso sobre la necesidad de terminar el embargo", agregó.
Estados Unidos mantiene desde hace 47 años un embargo contra Cuba. ACZ

martes, 18 de agosto de 2009

Hillary y sus zancadillas a Obama

Por Lázaro Fariñas*

obama-hillary.JPGHace unos días el periódico The Guardian publicó un artículo del periodista Mark Weisbrot en el que afirma que el golpe de Estado de Honduras ha expuesto la división entre el presidente Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton.

No hay por qué asombrarse que ahora estén saliendo a la luz pública algunas de las diferencias entre Obama y Hillary. Muchas de ellas se dieron a conocer cuando estaban compitiendo por la nominación del Partido Demócrata. [...] No hay que olvidar que la señora Clinton se sentía segura de que ella sería la nominada por el Partido y estaba además convencida de que le pertenecía, por derecho propio dicha nominación [...].

Claro, después de su derrota, vinieron presiones sobre el equipo de Obama para que le abrieran la puerta y le ofrecieran la vicepresidencia, cosa que no llegó a suceder. [...] Como premio de consolación, Obama le prometió la Secretaría de Estado, si lo apoyaba para conquistar la presidencia. Ella, ni corta ni perezosa, aceptó.

En aquella época se rumoró que la campaña de Obama se haría cargo de la inmensa deuda en la que estaba sumergida la ex primera dama. Eran varios millones de dólares. Cosas de la política norteamericana. Obama sacó de la Casa Blanca a su encarnizada rival, pero tuvo que ofrecerle el ministerio más importante del gobierno de Estados Unidos, o por lo menos, el más importante para sus planes de tratar de cambiar la imagen de este país después del desastre en el que lo hundió George Bush. Vender una nueva cara hacia el mundo era fundamental en la política del nuevo presidente, y es ahí donde le está costando trabajo conseguir sus objetivos, debido a los trajines entre bastidores de la señora Clinton y sus consejeros. [...] Por eso se han visto toda una serie de contradicciones en relación con el golpe de Estado de Honduras, entre lo que dice Obama y lo que hace la Clinton.

Según el artículo de The Guardian, dos de los consejeros más importantes del gobierno golpista de Honduras tienen una relación muy estrecha con Hillary. Uno de ellos es Lanny Davis, influyente lobista de Washington que fue abogado personal de Bill Clinton e importante consejero en la campaña por la nominación de la señora Clinton. [...].

El otro personaje es Bennett Ratcliff. Según dijo un testigo al New York Times, «toda propuesta que ha hecho Micheletti y su grupo, ha sido escrita o aprobada por Ratcliff».

También habría que agregar a la lista de consejeros de la Clinton al muy conocido senador por New Jersey, Bob Menéndez, quien además de haber participado en su campaña se vanagloria públicamente de ser su amigo. Ya sabemos cómo piensa este caballero [...].

Teniendo estos amigos y consejeros, se explica el hecho de que Hillary tuviera una reunión con Zelaya que duró apenas ocho minutos, y que haya nombrado al «componedor de bateas», Oscar Arias, para que mediara entre el presidente y los golpistas [...].

Obama debería actuar drásticamente frente a los elementos que tiene dentro de su propia administración, si de verdad quiere cambiar la política exterior norteamericana.

En relación con Honduras, basta con que le niegue las visas de entrada a Estados Unidos a los golpistas y sus secuaces y los amenace de que les va a congelar el dinero que tienen depositado en los bancos americanos y ahí mismo se acaba el problema [...].

Tengo la impresión de que la Clinton no va a estar en su puesto por muchos años: dudo que vaya a cambiar de consejeros, amigos o cómplices porque, como decían los guajiros de mi pueblo, «perro huevero, aunque le quemen el hocico». (Fragmentos)

*Periodista cubano residente en Miami

http://www.juventudrebelde.cu/opinion/2009-08-06/hillary-y-sus-zancadillas-a-obama/

martes, 7 de julio de 2009

Fotos del Presidente Obama

Fotos tomadas al Presidente de los EE.UU. Barack Obama. al cumplir los primeros 167 dias al frente de los Estados Unidos de Norte America.